Vox defiende la salida de Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso como algo «natural»: «No hay que sacarle punta a todo»
La portavoz en el Congreso de los Diputados de Vox, Pepa Millán, ha defendido la decisión de apartar a Javier Ortega Smith , fundador de la formación, de la portavocía adjunta en la Cámara Baja. El pasado lunes, el partido liderado por Santiago Abascal anunció que Carlos Hernández Quero, actual responsable de vivienda en Vox y figura creciente dentro de Vox, sustituiría a Ortega Smith del cargo. Por lo tanto, la portavocía del grupo parlamentario queda ahora configurada con Pepa Rodríguez de Millán como portavoz y los diputados José María Figaredo (secretario general del grupo), María Ruiz y Hernández como portavoces adjuntos.En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Millán afirmó que tomaron esta decisión debido a la importancia del problema de la vivienda que sufre España. Hernández, el responsable en esta materia dentro de la formación, «ha hecho un trabajo magnífico» y que, por ello, al haber llegado «a su punto álgido», ha sido nombrado en el cargo. Además, la portavoz ha recordado que la vivienda es una cuestión que ni el PP ni el PSOE «han sabido resolver en sus años de Gobierno».«Carlos Hernández está haciendo un trabajo magnífico en los debates con la ministra de Vivienda», ha defendido Millán, añadiendo que entienden que la manera de darle «toda la relevancia» posible a este problema es realizando este cambio. Finalmente, acerca de la salida de Ortega Smith, la portavoz ha afirmado que este es un cambio «natural». Al ser preguntada si este cambio sucede tras las disputas entre el fundador y la actual dirección del partido, Millán ha afirmado que «no hay que sacarle punta a todo» y que en cualquier partido existe la «libertad» de realizar los cambios y establecer aquellos temas que son más importantes.Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno ni ha empezado a redactar la mitad de las leyes prometidas para el 2025 Juan Casillas Bayo A mediados de octubre el Ejecutivo solo había enviado al Congreso un 15% de las previstas en su plan anualOrtega Smith reaccionó el pasado lunes a su salida del cargo, afirmando mediante su cuenta de 'X' que «no podemos olvidar de dónde venimos y para qué nacimos, para no equivocarnos nunca hacia dónde vamos». Unas declaraciones que Pepa Millán ha defendido y compartido, reconociendo que el partido no estaría donde está ahora mismo sin recordar sus inicios.Acerca de la dimisión de Carlos Mazón como 'president' de la Generalitat Valenciana , Millán ha descrito esta decisión de «tacticismo político» por parte de la PP ya que coincidió, justamente, con la primera jornada del juicio contra Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, en el Tribunal Supremo. La portavoz también ha criticado que mientras Mazón dimitía, Pedro Sánchez y Teresa Ribera continuaban en sus puestos de poder aunque fuesen también participes de la desgracia. Millán ha declarado que los populares no saben «defenderse» a si mismos, «a los españoles» y continúan desconociendo que tienen enfrente. « Ni unos ni otros están a la altura », ha sentenciado, recordando que para el PSOE cada «desgracia es una nueva oportunidad de sacar rédito político».Sobre el juicio al fiscal general del Estado , la portavoz ha asegurado que los presuntos delitos cometidos por Álvaro García Ortiz son el «enésimo ataque de Sánchez al Estado de Derecho». Además, ha lamentado el «episodio surrealista» de los aplausos a un fiscal general que «borro pruebas como un burdo ladrón». « No es casualidad que todos los altos cargos estén pasando delante del juez », ha espetado.
Comentarios