Entrar

Un dentista señala las cuatro cosas en las que se fija cuando compra una pasta de dientes: «Las pastas blanqueantes pueden irritar»

Actualidad

0

Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.

Un dentista señala las cuatro cosas en las que se fija cuando compra una pasta de dientes: «Las pastas blanqueantes pueden irritar»
La salud bucodental no se limita únicamente a lucir una sonrisa bonita. El estado de la boca influye de forma directa en el bienestar general del organismo. La inflamación de encías, la acumulación de placa bacteriana o la aparición de caries no son solo problemas estéticos, ya que pueden derivar en afecciones más complejas si no se controlan adecuadamente. Para prevenirlas, la higiene diaria es un pilar fundamental y, dentro de ella, la elección de la pasta dental cobra un papel relevante. Sin embargo, la gran variedad de productos disponibles en las estanterías de los supermercados puede confundir incluso a los más expertos. Consciente de esa saturación de opciones, Roberto, un dentista , ha compartido a través de su cuenta de TikTok, una guía breve para ayudar a seleccionar una crema dental adecuada.Cosas a tener en cuenta en una pasta dental más allá de la marcaEl especialista en salud bucodental afirma que el primer punto a considerar es la presencia y la concentración de flúor . Según explica: «Lo primero, que tenga flúor y que tenga de 1.000 a 1.500 partes por millón. Esto lo que nos va a hacer es endurecer el diente y vamos a tener menos probabilidades de tener caries». El flúor es un componente ampliamente estudiado que contribuye a reforzar el esmalte dental , haciéndolo más resistente a la acción de las bacterias y los ácidos presentes en ciertos alimentos. Por ello, el profesional remarca que elegir una pasta sin este elemento no es muy recomendable.El segundo aspecto que observa está relacionado con las pastas anunciadas como blanqueadoras . Sobre ellas, el experto en salud bucodental señala: «Las pastas blanqueantes, yo directamente ni las compro ni las veo, porque no suelen dar un buen resultado y encima se ha visto que a mucha gente le puede irritar la boca, entonces paso de ellas». La explicación radica en que este tipo de productos, en muchas ocasiones, incluye componentes abrasivos que pueden desgastar el esmalte o provocar sensibilidad , especialmente cuando se utilizan con frecuencia y sin supervisión profesional. Por este motivo, el profesional recomienda evitar adquirirlas como método habitual para mantener el color de los dientes.El tercer criterio está ligado a la sensibilidad dental . El dentista menciona su propia experiencia personal para respaldar esta recomendación: «Tres, como yo tengo sensibilidad dental, yo busco pastas que tengan arginina o nitrato potásico. Entonces esto lo que nos ayuda es a desensibilizar un poquito el diente». Estos ingredientes actúan sobre los túbulos dentinarios, reduciendo la transmisión del estímulo doloroso hacia el nervio, lo que facilita una higiene cómoda y sin molestias. En casos de sensibilidad persistente, se recomienda consultar con un profesional para determinar el tratamiento más adecuado, pero la utilización de pastas específicas puede ser un apoyo significativo.Noticia Relacionada estandar No Una ortodoncista enumera los tratamientos que nunca se haría en el dentista Jorge Herrero En los últimos años la odontología ha experimentado una auténtica revolución con tratamientos cada vez más sofisticados que prometen una sonrisa perfecta en poco tiempoPor último, el dentista menciona un componente ampliamente utilizado en tratamientos temporales: la clorhexidina . En este punto, el especialista en higiene bucal señala una advertencia común en su entorno profesional: «Y cuatro, que no tenga clorhexidina. Sé que a muchos de vosotros os recomienda la clorhexidina cuando estáis pasando una temporada con las encías inflamadas o con periodontitis, pero una vez se pasa una o dos semanas no sale rentable tenerlo, porque lo que pasa es que nos puede teñir los dientes. Entonces, cero clorhexidina y así mucho mejor». Este agente antimicrobiano se utiliza de forma puntual bajo indicación clínica, pero su uso prolongado puede alterar la coloración del esmalte y la mucosa oral .Una elección cotidiana con efectos a largo plazoLa reflexión del experto pone de manifiesto que elegir una pasta dental no es una cuestión menor . Aunque a simple vista pueda parecer un producto más dentro de la rutina diaria, su composición influye directamente en la prevención de problemas frecuentes como la caries, la sensibilidad o la inflamación de encías. Por ello, conocer los ingredientes y su función permite tomar decisiones más informadas y adaptar la higiene oral a las necesidades individuales. Porque no se trata de optar por la marca más visible ni por las promesas más llamativas, sino de identificar los componentes que realmente aportan beneficios .

Comentarios