Entrar

TVE presenta como médico a una cocinera para criticar a Juanma Moreno

Actualidad

0
TVE presenta como médico a una cocinera para criticar a Juanma Moreno
Se llama María del Mar Suárez Rodríguez. Es auxiliar administrativa del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla y entre 1998 y 2021, durante 23 años, ha trabajado como cocinera en el mismo centro. Actualmente es liberada sindical de UGT. No es médico ni ocupa ningún puesto como profesional sanitaria, pero habló como si lo fuera en una entrevista emitida el pasado 22 de octubre por el programa 'Mañaneros 360' de La 1 , la principal cadena de la RTVE, para criticar al Gobierno andaluz de Juanma Moreno (PP) por la gestión de la crisis del cribado de cáncer de mama. Los retrasos y fallos de comunicación en el diagnóstico han afectado a 2.317 mujeres en toda Andalucía, de las que el 90% son pacientes del referido hospital sevillano. El programa matinal, el buque insignia de Televisión Española (TVE), invistió a la delegada de UGT de una autoridad que no tenía al hacerla pasar por médico cuando no lo era y tampoco es sanitaria. El presentador, Javier Ruiz, se refirió a ella hasta en tres ocasiones como «médico» o «sanitaria». Lejos de aclarar que no era doctora ni ejerce ninguna rama de la Medicina, la liberada sindical contestó a las preguntas que le formulaba el periodista como si realmente lo fuera. En la entrevista en directo, emitida el 22 de octubre, primero fue presentada como delegada de UGT , pero tras la emisión de unas imágenes de recurso, se cambió el rótulo para identificarla como «Sanitaria Virgen del Rocío y afectada». Para ahondar en la confusión, la entrevistada apareció ante la cámara enfundada en una bata blanca como la que llevan los sanitarios del centro hospitalario. La asesoría jurídica de la Administración sanitaria de la Junta de Andalucía ha presentado ante los juzgados de Sevilla una denuncia contra María del Mar Suárez porque sus manifestaciones en el espacio creado por la productora La Cometa TV « pueden constituir delitos de revelación de secretos, de usurpación de funciones públicas o, en su caso, de injurias y calumnias con publicidad». En el escrito al que ha accedido ABC, firmado el 29 de octubre pasado, la letrada del SAS solicita que el juzgado de Instrucción que por turno de reparto le corresponda abra una investigación «según su mejor criterio».La supuesta «desaparición» de pruebas médicasAprovechando el potente altavoz que le ofrecía la cadena estatal en el programa que lidera la franja de audiencia matinal, Suárez acusó a los gestores del SAS de hacer «desaparecer» historiales médicos y pruebas diagnósticas de mujeres afectadas por el cribado fallido en el sistema informático de gestión e información del SAS, en la aplicación ClicSalud+ y el portal Diraya. Javier Ruiz, especializado en el Periodismo de datos , le formuló la siguiente pregunta: «¿Qué habéis comentado vosotros? Porque lo que se dice es: han desaparecido también en cosas en las que no hay enorme solicitud, solo podéis acceder los médicos». En grandes caracteres sobre la imagen se anuncia la noticia con este encabezamiento: « Crisis cribados: ¿otra mentira de Moreno?»El mismo día que se emitía la entrevista, el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, negó la supuesta desaparición y manipulación de pruebas denunciada por Amama, la asociación que destapó los fallos en las mamografías del sistema sanitario público andaluz . El responsable autonómico aseguró que era un «infundio» y aclaró que todo se debió a una caída del sistema informático del SAS que provocó que distintas pruebas diagnósticas no pudieran consultarse durante unas horas a través de ClicSalud+. El servicio quedó restablecido de madrugada, a las 1.36 horas del 22 de octubre. Aun así, la Fiscalía de Sevilla que dirige Luis Fernández Arévalo investiga el supuesto borrado como una posible obstrucción a la Justicia.La delegada de UGT ha trabajado desde 1998 hasta 2021 como cocinera del hospital Virgen del Rocío, epicentro de la crisisDurante la entrevista, el presentador de 'Mañaneros 360' asevera que «el fallo informático ha sido selectivo y con una puntería política ¿no?» y, más adelante, Javier Ruiz abunda en la idea de que ella es profesional sanitaria: « María del Mar, tú eres sanitaria, allí tú eres víctima de cribados . También tú dices que tu prueba ha desaparecido y ha reaparecido esta mañana». La entrevistada no lo negó en ningún momento. «Efectivamente, ha vuelto a aparecer esta mañana sobre las 10.30-11.00 horas», contestó. La delegada de UGT añadió que «yo he tenido la suerte de que la semana pasada me hicieron ya la ecografía y por lo menos me dijeron que podía estar tranquila, que estaba todo correcto, pero no me quiero imaginar el resto de mujeres que están como yo. ¿Vale? Esto es una alarma . Se están cargando uno de los pilares fundamentales de un Estado que funcionaba estupendamente», por lo que exigió «responsabilidades» al Gobierno andaluz del PP.Javier Ruiz, presentador del programa 'Mañaneros 360', se refirió a ella tres veces como «sanitaria» y «médico», y ella no lo negóJavier Ruiz le preguntó si esa mañana intentaban ella (y se desconoce a quien más se refería) « consultar bases de datos de una fractura de hueso, y sí estaba en las bases de datos , pero que si intentaban mirar mamografías habían desaparecido». Ella respondió que así sucedió. El periodista insistió en si tal situación no sólo se estaba produciendo donde había muchas solicitudes, sino también donde sólo pueden acceder los facultativos. Ella asintió, « generando la imagen de que es médico, vistiendo incluso bata blanca, sin pertenecer a dicha categoría profesional, ni tener, por tanto, acceso a las historias clínicas de pacientes», expone el SAS. La entrevistada «es trabajadora del SAS, con categoría profesional de cocinera desde el año 1998 hasta el año 2021, cuando pasó a ostentar categoría profesional de auxiliar administrativa », detalla la denuncia interpuesta por los servicios jurídicos de la agencia pública que gestiona los hospitales y centros de salud de la comunidad autónoma. En la actualidad, realiza «labores sindicales sin prestación asistencial en el Hospital Virgen del Rocío», puntualiza.Sin autorización para consultar historias clínicasA pesar de que no es médico y, por tanto, no tiene autorizada la consulta de las historias clínicas de pacientes en el desempeño de su trabajo como auxiliar administrativa del Virgen del Rocío, Suárez admitió que esa mañana había accedido a pruebas de mamografía y traumatología . En su denuncia, el SAS señala que «carece de categoría profesional asistencial, por lo que no se justifica su entrada en los programas informáticos que contienen las historias clínicas». «Tales hechos podrían ser constitutivos de un delito de revelación de secretos y/o de usurpación de funciones públicas », avisa la Junta en su escrito. «En caso de que no hubiera realizado dichos accesos y las manifestaciones vertidas no fueran ajustadas a la realidad », la letrada autonómica considera que habría emitido juicios «injuriosos o calumniosos» para alimentar «una notoria alarma social». La entrevista, que fue recordada en el programa emitido el 23 de octubre, tuvo difusión en plataformas digitales como TikTok.

Comentarios