Renault resucita el Twingo eléctrico por menos de 20.000 euros
0
Renault ha anunciado el regreso del Twingo con una cuarta generación completamente eléctrica, diseñada y fabricada en Europa, que busca redefinir el mercado de los coches urbanos asequibles. El nuevo Twingo E-Tech eléctrico se lanzará a principios de 2026 con un precio de partida inferior a 20.000 euros —sin contar ayudas públicas— y una autonomía de hasta 263 kilómetros WLTP.El fabricante francés pretende así ocupar el espacio que muchos competidores han dejado libre en el segmento A, que hoy representa menos del 5% del mercado europeo. Noticia Relacionada estandar No Cómo extinguir incendios en coches eléctricos de forma eficiente Juan Roig Valor La marca del rombo ha desarrollado dos sistemas de seguridad pensados para sofocar los incendios de los eléctricos de una forma más eficienteSegún Renault, la contracción del segmento no responde a una falta de demanda, sino a la retirada de marcas incapaces de conciliar costes, normativas y expectativas de los clientes. El grupo ve en este contexto una oportunidad estratégica para crecer y reforzar su liderazgo en electromovilidad.«El reto ha sido ofrecer un coche eléctrico pequeño por menos de 20.000 euros sin renunciar a la producción europea ni a nuestro compromiso con la descarbonización», explicó Fabrice Cambolive, consejero delegado de la marca Renault. «El nuevo Twingo recupera el espíritu original, combinando ingenio, accesibilidad y responsabilidad».Nuevo Renault Twingo F. P.El Twingo E-Tech eléctrico será fabricado en la planta eslovena de Novo Mesto y se convierte en el modelo desarrollado más rápido de la historia del grupo: apenas 100 semanas desde el diseño hasta la producción, la mitad del tiempo habitual. Este desarrollo exprés forma parte del programa interno «Leap 100», que busca acortar plazos y reducir costes de inversión en un 50%.El vehículo se apoya en la nueva plataforma AmpR Small, desarrollada por la filial eléctrica de Renault, Ampere, y en colaboración con centros de I+D en Francia, China y Eslovenia. Entre sus proveedores destacan CATL (baterías) y Shanghai e-drive (motorización).Nuevo Renault Twingo F. P.El nuevo Twingo equipa una batería LFP (litio-hierro-fosfato), una primicia para Renault, que reduce la dependencia de metales críticos como el cobalto o el níquel y abarata los costes en torno a un 20%. Su arquitectura «cell-to-pack» permite integrar más celdas en menos espacio, mejorando la eficiencia y reduciendo el peso.MÁS INFORMACIÓN noticia No El coche que destrona a Tesla como el eléctrico más vendido noticia No Estos vehículos podrán acceder a las Zonas de Bajas Emisiones aunque no tengan etiqueta de la DGT noticia No Renault: «El tiempo de debate se ha terminado, es hora de implementar el Plan de Automoción»Renault asegura que el modelo tendrá un coste de uso competitivo frente a los coches térmicos de su categoría, gracias a su bajo consumo y a la optimización aerodinámica. Además, la compañía afirma que la huella de carbono del Twingo E-Tech eléctrico será un 60% inferior a la de un urbano convencional de gasolina.
Comentarios