Norris da otro bocado hacia el título
0
Lando Norris lo ve ya muy cerca. El británico reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula 1 tras imponerse de principio a fin en Interlagos, y a falta de solo tres carreras amplió su ventaja en la general sobre Oscar Piastri hasta los 24 puntos. El australiano, en caída libre desde su triunfo en Zandvoort en el último día de agosto, solo pudo ser quinto esta vez. Arriesgó más de la cuenta en busca de una pelea directa con su compañero en McLaren y lo pagó con un choque con el Mercedes de Kimi Antonelli que le costó una sanción. Sus opciones pasan por volver a ser el piloto casi infalible de la primera mitad de la temporada, aunque hoy está bastante lejos de aquella versión. Antonelli resistió ese zarandeo inicial y terminó segundo, la mejor posición de su aún corta carrera. El podio lo completó Max Verstappen después de otra remontada sideral.Bajo la amenaza constante de una lluvia que nunca llegó, Norris cimentó esta nueva victoria, séptima del curso, con una buena salida desde la pole, alejado del aluvión de toques y accidentes que se sucedieron a su espalda. El primero de ellos, nada más iniciarse la carrera, afectó a Gabriel Bortoleto, único brasileño de la parrilla, que se fue contra el muro tras tocar la tierra para evitar el contacto con el Aston Martin de Lance Stroll. El choque del Sauber provocó el bajonazo en la grada y la salida del coche de seguridad, además de resultar decisivo para el desenlace de la carrera. En la relanzada, Kimi Antonelli no supo defender su segunda posición en la parrilla y dejó que Piastri y Leclerc se pusieran junto a él en paralelo a final de recta, uno a cada lado. La acción derivó en carambola. Piastri vio ahí su gran oportunidad para disputarle el triunfo a Norris, pero pecó de ambicioso. Pese al frenazo desesperado del McLaren al llegar al vértice hubo toque con el Mercedes, que rebotó y golpeó a su vez al Ferrari. Leclerc fue el peor parado. Perdió una rueda y abandonó. Tampoco terminó Lewis Hamilton, con el monoplaza dañado desde la primera vuelta tras sendos toques con Sainz y Franco Colapinto. Día para olvidar en Maranello.Piastri fue considerado culpable del choque con Antonelli y le cayó una sanción de diez segundos que cumplió casi 35 vueltas después, en su primera parada. Gracias a eso pudo controlar el desastre y evitar una pérdida mayor.Mientras todo eso sucedía, Verstappen había iniciado una remontada frenética que comenzó desde el pit lane, el lugar elegido por el neerlandés para iniciar el gran premio a fin de poder cambiar motor, reglajes y sensaciones con el monoplaza después del fiasco en la clasificación. La jugada le salió sensacional. Le ayudó la concatenación de incidentes en las primeras vueltas, aunque también hubo de afrontar una parada extra inesperada a causa de un pinchazo. Pero el podio que se ganó no hubiese sido posible sin echarle toneladas de talento y motivación a la tarea. Algo de lo que hoy solo parece poder presumir el tetracampeón. Un gran agitador.De la carrera de Alonso no se puede decir mucho. Eligió salir con el neumático más duro con la intención de ir a una única parada, pero pronto descubrió que no era la estrategia más acertada. En apenas veinte vueltas el compuesto dejó de funcionar y obligó al asturiano a cambiar la estrategia sobre la marcha. Para entonces ya había perdido unas cuantas posiciones. Acabó 14º.Tampoco fue el fin de semana de Sainz, que terminó un puesto por delante que el bicampeón. Después del toque inicial con Hamilton apuró sus opciones para entrar en los puntos, pero al madrileño le faltó lo de casi siempre: más ritmo para plantar batalla en la zona media.
Comentarios