Las Fiestas de la Almudena 2025 en Madrid: todo el programa de actividades día a día
0
Con la llegada de noviembre , Madrid se envuelve en un ambiente especial y entre los numerosos eventos que festejan el otoño en la capital, las Fiestas de la Almudena ocupan un lugar destacado en el sentir colectivo de los madrileños. No se trata únicamente de un festejo religioso, sino de una ocasión que reúne tradición, cultura, música y comunidad en torno a la patrona de la ciudad . La Virgen de la Almudena , símbolo profundamente arraigado en la identidad madrileña, es honrada el 9 de noviembre . Sin embargo, la celebración no se limita a la jornada central, sino que se extiende durante varias fechas previas con actos litúrgicos, procesiones y encuentros culturales . La organización de los cultos corre a cargo de la Archidiócesis de Madrid, que mantiene vivas tradiciones que se remontan siglos atrás. Paralelamente, el Ayuntamiento de Madrid impulsa una agenda cultural diversa que busca acercar la fiesta a todos los públicos, desde amantes de la música clásica hasta quienes prefieren actuaciones al aire libre o propuestas contemporáneas.Programa completo de actividadesLa preparación espiritual de la festividad comienza con el tradicional triduo en honor a la Virgen , que tendrá lugar entre los días 5 y 7 de noviembre en la catedral de Santa María la Real de la Almudena a las 19.00 horas . Durante estas jornadas, los fieles podrán participar en celebraciones litúrgicas que preceden a la solemne misa del día grande.Jueves 6 noviembre 20.00 horas: Concierto de la Banda Sinfónica Municipal, en la catedralViernes 7 noviembre 09.00 – 17.00 horas: Ofrenda floral y solidaria de los colegios, en la explanada de la Almudena 17.00 – 21.00 horas: Ofrenda floral y solidaria del pueblo de Madrid, en la explanada de la AlmudenaSábado 8 noviembre 10.00 – 21.00 horas: Ofrenda floral y solidaria del pueblo de Madrid, en la explanada de la Almudena 11.00 horas: Desfile y ofrenda floral y solidaria de los Veteranos de las Fuerzas Armadas, en la explanada de la Almudena 17.00 horas: Ofrenda floral y solidaria de las Casas Regionales, en la explanada de la Almudena; luego pasacalles y actuaciones desde la catedral hasta la plaza de la Villa 18.00 horas: Concierto del Orfeón Sociedad Conciertos Ayuntamiento de Madrid, en la catedral 19.45 horas: Ofrenda floral y solidaria de los grupos madrileños, en la explanada de la Almudena 20.30 horas: Vigilia de jóvenes, en la catedralDomingo 9 noviembre 11.00 horas: Solemne celebración eucarística, en la explanada de la Almudena, y procesión con recorrido circular: catedral de la Almudena, calle, Bailén, calle Mayor, calle Santiago, calle Requena, calle Bailén, catedral de la Almudena 11.30 horas: Actuaciones de grupos madrileños, en la plaza de la Villa ante el paso de la imagen de la Virgen 15.00 – 21.00 horas: Ofrenda floral y solidaria del pueblo de Madrid, en la explanada de la Almudena 17.00 horas: Pasacalles y actuaciones de grupos madrileños, desde la catedral hasta la plaza de la VillaHorario de misas Catedral: 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas Cripta: 10.30, 11.30, 12.30, 17.30 y 18.30 horasNoticia Relacionada estandar No Calendario laboral para Madrid capital en 2026: habrá puente en San Isidro y La Almudena Helena Cortés El Pleno aprueba por unanimidad que el viernes 15 de mayo y el lunes 9 de noviembre no haya actividad laboralLas Fiestas de la Almudena constituyen un momento significativo dentro del calendario madrileño, combinando herencia histórica, expresión artística y convivencia ciudadana . Una oportunidad perfecta para recorrer su patrimonio urbano , descubrir sus tradiciones gastronómicas y participar en celebraciones que forman parte de la identidad de Madrid.
Comentarios