La tenista que vuelve tras parar por salud mental: “Ni podía pisar una pista de tenis”
0
#Deporte
#Deportistas
#Deportes
#Tenis femenino
#Tenis
#Salud mental
“Sé que puedo vivir sin jugar al tenis, que disfruto mucho de la vida fuera del tenis”, afirma al tiempo que anuncia su vuelta
La incógnita de Djokovic para las Nitto ATP Finals 2025: dudas sobre su participación
Tras seis meses sin pisar una pista de tenis, Sara Sorribes pone fecha para su regreso, con una nueva identidad y después de haber superado una depresión que le llevó a alejarse de un deporte en el que comenzó su trayectoria profesional a los 18 años en 2015 y tras haber alcanzado el número 32 del ranking WTA.
Así, Sara Sorribes tiene previsto participar en el próximo torneo WTA 125 de Colina, Chile, que empieza el 17 de noviembre, en el que la tenista española regresará después de un camino personal en el que se ha reconciliado consigo misma tras haber alcanzado uno de sus mejores momentos deportivos en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una medalla de bronce en dobles.
De medallista olímpica a parar por una depresión: el duro momento de Sara Sorribes
Sara Sorribes finalizó su participación en la clasificación de la Billie Jean King Cup con un balance de victorias completo tanto en individual como en dobles en abril de 2025. Sin embargo, la tenista de 29 años, natural de la localidad de La Vall d’Uixó en la provincia de Castellón, sería diagnosticada poco después con depresión y su cuerpo le pidió parar.
“Ni siquiera podía pisar una pista de tenis. Me despertaba por la mañana pensando que cuantas más horas tuviera antes de poder entrenar, mejor. Entraba en la pista y quería irme inmediatamente. Iba a entrenar y no duraba más de diez minutos. Me echaba a llorar en medio del entrenamiento. Después de un mes de baja, vine a jugar aquí con mi madre y solo duré tres minutos; tuve un ataque de pánico y tuvimos que irnos”, reconoce en una entrevista en el diario El Mundo.
Sorribes no podía disfrutar del deporte que siempre había amado y al que se había dedicado desde muy joven, desde su debut profesional con 18 años en 2015. “Perdí esa pasión. Solo quería que pasaran las horas. Era como ir a fichar. No quería estar allí. No quería ir a torneos. Eso, sumado a mucha ansiedad, lo hizo todo muy difícil”, admite.
El camino hacia una nueva Sara Sorribes: “Mucha terapia, reflexión y yoga”
Así, por salud mental, la tenista paraba su trayectoria profesional en el tenis menos de un año después de haber sido medallista olímpica de bronce en dobles junto a Cristina Bucsa, que fue un momento de luz en una época difícil entre lesiones, que no le daban continuidad en su juego.
La incógnita de Djokovic para las Nitto ATP Finals 2025: dudas sobre su participación
Tras seis meses sin pisar una pista de tenis, Sara Sorribes pone fecha para su regreso, con una nueva identidad y después de haber superado una depresión que le llevó a alejarse de un deporte en el que comenzó su trayectoria profesional a los 18 años en 2015 y tras haber alcanzado el número 32 del ranking WTA.
Así, Sara Sorribes tiene previsto participar en el próximo torneo WTA 125 de Colina, Chile, que empieza el 17 de noviembre, en el que la tenista española regresará después de un camino personal en el que se ha reconciliado consigo misma tras haber alcanzado uno de sus mejores momentos deportivos en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una medalla de bronce en dobles.
De medallista olímpica a parar por una depresión: el duro momento de Sara Sorribes
Sara Sorribes finalizó su participación en la clasificación de la Billie Jean King Cup con un balance de victorias completo tanto en individual como en dobles en abril de 2025. Sin embargo, la tenista de 29 años, natural de la localidad de La Vall d’Uixó en la provincia de Castellón, sería diagnosticada poco después con depresión y su cuerpo le pidió parar.
“Ni siquiera podía pisar una pista de tenis. Me despertaba por la mañana pensando que cuantas más horas tuviera antes de poder entrenar, mejor. Entraba en la pista y quería irme inmediatamente. Iba a entrenar y no duraba más de diez minutos. Me echaba a llorar en medio del entrenamiento. Después de un mes de baja, vine a jugar aquí con mi madre y solo duré tres minutos; tuve un ataque de pánico y tuvimos que irnos”, reconoce en una entrevista en el diario El Mundo.
Sorribes no podía disfrutar del deporte que siempre había amado y al que se había dedicado desde muy joven, desde su debut profesional con 18 años en 2015. “Perdí esa pasión. Solo quería que pasaran las horas. Era como ir a fichar. No quería estar allí. No quería ir a torneos. Eso, sumado a mucha ansiedad, lo hizo todo muy difícil”, admite.
El camino hacia una nueva Sara Sorribes: “Mucha terapia, reflexión y yoga”
Así, por salud mental, la tenista paraba su trayectoria profesional en el tenis menos de un año después de haber sido medallista olímpica de bronce en dobles junto a Cristina Bucsa, que fue un momento de luz en una época difícil entre lesiones, que no le daban continuidad en su juego.
Comentarios