Entrar

La fisioterapeuta Rebeca Fernández, sobre cómo elegir colchón: “El mayor error es fiarte de las reseñas y no probarlo”

Actualidad

0
#Salud #Sueño #Descanso
Ni el más caro ni el más popular: el colchón adecuado depende de tu cuerpo, tus hábitos y tus lesiones, según la especialista
Desde la calidad del sueño a la salud de nuestros ojos: los motivos por los que deberíamos salir más a la calle
¿Y si el descanso no dependiera solo de las horas que duermes, sino de dónde lo haces? La rutina de sueño empieza eligiendo el colchón adecuado y una mala elección no solo afecta al descanso, sino que también puede repercutir en dolores de espalda, articulares e incluso en nuestro ánimo. Sin embargo, la variedad de opciones puede complicar la toma de decisión si no se cuenta con toda la información.
“No hay un colchón específico que vaya bien en general, al final depende muchísimo del tipo de cuerpo de cada persona y de las lesiones que pueda tener”, comenta Rebeca Fernández Cubero, fisioterapeuta de Azos Fisioterapia, que reconoce que es una cuestión recurrente entre sus pacientes.
“Es fundamental tumbarse en el colchón y estar allí 15 minutos: el error más común es fiarte de las cien mil reseñas positivas porque la tuya puede ser negativa, es mejor probarlo que tener que devolverlo”, subraya. 
Un colchón para cada lesión
Para la fisioterapeuta, lo primero a tener en cuenta son las patologías o dolencias que podamos tener porque es importante que el colchón se adapte a las necesidades específicas de nuestro cuerpo.
“Si una persona sufre de patologías lumbares, debe buscar un colchón un poco duro porque en colchones blandos se forma una hiperlordosis mucho más grande en la zona lumbar, sobre todo si duermes boca abajo”, explica Fernández Cubero.
“Para quienes tienen problemas cervicales o de brazos, de cadera... seguramente vaya mejor un colchón un poquito más blando porque las articulaciones en los colchones duros sufren un poquito más”, recomienda.
“En cuanto a gente mayor que tiene problemas de artrosis, problemas de huesos, que tiene la piel más frágil, que se pasa mucho tiempo en la cama, ahora están saliendo los colchones híbridos, que son muelles y viscolatex, esa gente lo que necesita es un reparto de fuerzas”, añade la experta. “No necesita ni un colchón duro ni un colchón blando”.

Comentarios