Entrar

Emoción culé en la vuelta del Barça al Camp Nou 894 días después: «Miras para arriba y no se termina nunca»

Actualidad

0

Las historias descartadas no admiten votos ni reportes.

Emoción culé en la vuelta del Barça al Camp Nou 894 días después: «Miras para arriba y no se termina nunca»
Seguramente los culés no imaginaban el día de su vuelta así. Pero todo lo ocurrido entre el 28 de mayo de 2023, día del último partido del Barcelona en el Camp Nou, y hoy, cuando los aficionados han vuelto a pisar el legendario feudo blaugrana , ha quedado en un segundo plano. La emoción fue la protagonista de la mañana en Can Barça. La que es la casa del barcelonismo desde 1957 volvió a abrir sus puertas dos años y medio después para que 22.000 culés pudieran revivir, en un entrenamiento del primer equipo, la sensación de caminar por los pasillos, sentarse en los asientos y tener la bella vista del ya habitable Camp Nou . Todo el mundo quiso su foto, una instantánea histórica. Tras 894 días, la expectación era máxima y hora y media antes del inicio del acontecimiento una interminable cola desfilaba por la acera de la Travessera de les Corts, que colinda con el campo. «Estamos como locos. Cuando termine esto va a ser algo exagerado de bonito, vas a flipar. La cosa no está tan mal como la quieren pintar», explica a ABC Jordi, un veterano socio, en la puerta del Spotify. « Ha habido muchas pegas , porque nadie ha ayudado al Barça a hacer las cosas mejor. Todo han sido pegas, sobre todo del ayuntamiento», reflexiona su acompañante, Jesús, socio y extrabajador del servicio de entradas del propio estadio. La expectación hoy superó a la disconformidad con las falsas promeses del presidente Laporta, palpable en las puertas de acceso. «El club no ha estado acertado, no tendría que haber puesto fecha, las prisas han sido un error. Pero lo importante es que ya estamos aquí y ya podemos disfrutar, porque no hay nada comparado con el Camp Nou», aportó Marc Viñas, joven socio que este viernes ha decidido faltar a la universidad para vivir este histórico día. En cambio, Francisco Javier nos brinda este símil: «Igual podríamos haber esperado, porque esto es como una reforma en casa, vuelves y está lleno de polvo. Sin embargo, te quedas con que tu casa ha mejorado, que es lo importante. La gente hoy se olvidará de los intereses ocultos en esta obra y disfrutará del día». Noticia Relacionada Brujas 3 - 3 barcelona estandar Si El Barça se hunde, Lamine vuelve a brillar Salvador Sostres Un gol y un centro del extremo maquillan en Brujas otro descalabro defensivo de los azulgranasSergio Ramos vino con el Sevilla al Camp Nou en 2023 y verbalizó su asombro: «Miras para arriba y no se termina nunca». A día de hoy, el Camp Nou, pese a ser habitable, es un estadio a medias y no genera esa impresión de grandiosidad, pues aún uno de sus tres anfiteatros no cuenta con asientos y consiste en vigas y bloques de cemento. Sin embargo, cuando las obras terminen en verano de 2026, esa sensación de colosidad será aún mayor, pues el campo medirá 80 metros de alto, lo equivalente a un rascacielos de 25 pisos. Además, será un estadio con más prestaciones : un espacio VIP para aficionados en el túnel de vestuarios, comisaría de los Mossos d'Esquadra, 700 cámaras de seguridad y 18 hectáreas para el Espai Barça, ocupado por el pabellón de las secciones y el museo. También se relocalizará la capilla dedicada a la virgen de Montserrat, La Moreneta , patrona de Cataluña. Entrenamiento festivoLa mañana fue una fiesta en Can Barça, tanto para los aficionados y como para los jugadores. Lamine Yamal, por ejemplo, tan solo ha disputado ocho minutos oficiales sobre este césped. Raphinha señalaba al nuevo marcador de 360 grados y lo comentaba con un un miembro del 'staff' de Flick. El primero en marcar un «gol» en el nuevo Camp Nou -como no podía ser de otra manera- fue Lamine . Se celebró como un tanto real. Tan solo al final el entrenamiento cogió un giro fuera del guion. De despedida, los jugadores del Barça comenzaron a lanzar balones a la grada, de regalo. Todos pedían que apuntaran a su zona. El ambiente rebosaba felicidad y Ferran y Casadó se abrazaron para descargar emoción. Con la euforia, dos niños espontáneos saltaron al campo. Y la jolgoriosa mañana terminó con una sardana colectiva al canto de «madridista quien no vote» y un «lo, lo, lo, ¡Barça!» de Joan Laporta . Un día espléndido solo superable por la vuelta definitiva, en un partido, que desde el club apuntan para el 22 o el 29 de noviembre , ante Athletic Club o Alavés. El Ayuntamiento de Barcelona ya emitió hace un par de semanas la licencia para hacer una primera ocupación con 27.000 aficionados, pero el Barça, por viabildiad económica, decidió esperar al siguiente permiso, para 45.000 personas.

Comentarios