Entrar

El Tribunal de Cuentas francés denuncia la irresponsabilidad histórica de los directivos del Louvre por degradar su seguridad

Actualidad

0
El Tribunal de Cuentas francés denuncia la irresponsabilidad histórica de los directivos del Louvre por degradar su seguridad
Dieciocho días después del histórico robo del Museo del Louvre , el Tribunal de Cuentas (TdC) ha publicado un informe brutal sobre la irresponsabilidad de sucesivos directores del museo y ministros de cultura «privilegiando» las «compras suntuosas y publicitarias» en detrimento de la seguridad del museo nacional, el más visitado del mundo.El TdC (Cour des comptes) es la institución oficial e independiente responsable del control y regularidad de las cuentas del Estado, las empresas públicas y la seguridad social. Sus sentencias tienen un carácter normativo. Su informe sobre el Louvre estaba redactado antes del robo del pasado 19 de octubre.El informe del TdC analiza los gastos e ingresos del Louvre, desde hace veinte años, consagrando una importancia particular a los últimos quince años, cuando el museo ha estado dirigido por Jean-Luc Martinez y Laurence des Cars.Pierre Moscovici, presidente del Tribunal de Cuentas francés, en la presentación del informe sobre el Louvre REUTERSSin entrar en disquisiciones teóricas ni «procesos de intenciones», el TdC se limita a denunciar retrasos y fallos catastróficas en materias de seguridad, de este tipo:-El plan de seguridad contra los incendios, redactado el 2004, sigue sin cumplirse , veinte años después.-La instalación de cámaras de vigilancia , en todo el museo, lleva años de retraso.-Las insuficientes cámaras de seguridad son víctimas del envejecimiento y no cubren todo el museo, dejando sin vigilancia muchas salas .- La seguridad del primer museo del mundo, lleva años de retraso y negligencias en materia de inversiones. En este sentido, la Agencia de Ciberseguridad Francesa (ANSSI) realizó una auditoría en 2014 que mostró los problemas informáticos que arrastraba el Louvre. Según publicó 'Liberation', la contraseña de acceso al servidor de la videovigilancia era obvia (Louvre) y sus programas informáticos estaban obsoletos . El sistema operativo en uso era Windows 2000 (lanzado en ese año 2000), que seguía presente en una segunda auditoría que concluyó en 2017, cuando también se citó el empleo de Windows XP, de 2001. - Sucesivos directores del Louvre «privilegiaron» sistemáticamente las «compras publicitarias» en detrimento de los trabajos indispensables de saneamiento y seguridad general.Entre 2018 y 2024, cuando la crisis del Louvre comenzó a tomar proporciones inquietantes, los directivos del Louvre invirtieron 105 millones de euros en la compra de obras de arte , pero solo consagraron 64,5 millones a la renovación y seguridad del museo.A juicio del TdC, esa desproporción entre las compras y la seguridad del museo tuvo una dimensión «perversa»: con una frecuencia inquietante, las adquisiciones tenían una «vocación publicitaria», con el fin de «atraer nuevos visitantes» y «ofrecer una imagen cultural-popular de las actividades museísticas». Una cantidad considerable de las nuevas compras de obras de arte estaba «condenada» a «amontonarse» en los sótanos del museo, entre otros millares de obras nunca o casi nunca vistas por los visitantes, forzados a sufrir interminables colas para poder entrar el Louvre por la diminuta entrada de la pirámide de vidrio.Tras los «estacazos» a los sucesivos directivos del Louvre, el TdC juzga con mucha severidad crítica el proyecto de «gran renovación» anunciado por el presidente Emmanuel Macron el mes de enero pasado.En su día, Macron anunció un proyecto evaluado en 450 millones de euros. El TdC estima que se trata de un costo irrealista, cuando los especialistas han cifrado el proyecto en 666 millones de euros , con destino mal conocido.Noticias relacionadas estandar No Imputan a dos de los cinco detenidos por el robo del Louvre y otros tres quedan en libertad estandar No Los arrestados como sospechosos del robo en el Museo del Louvre reconocen parcialmente los hechos Juan Pedro QuiñoneroEn teoría, la gran reforma anunciada por Macron debía comenzar exactamente por el lugar donde se introdujeron los ladrones autores del histórico robo del mes de octubre. El TdC lanza una advertencia de gran calado para el incierto futuro del Louvre: «Ponerse a reformar el museo sin abordar, antes, sus grandes problemas de seguridad, con una perspectiva clara, corre el riesgo de abrir una perspectiva sin mucho fundamento sólido para el futuro del gran museo nacional».

Comentarios