Entrar

El presidente del Gobierno se alinea con Petro y Lula en el Caribe contra Trump

Actualidad

0
El presidente del Gobierno se alinea con Petro y Lula en el Caribe contra Trump
Santa Marta, una playa del caribe colombiano, será desde este domingo la sede de una nueva cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El encuentro, con un tinte crítico hacia el gobierno de Donald Trump , tendrá por principales protagonistas a los presidentes Pedro Sánchez (España), Gustavo Petro (Colombia) y Lula Da Silva (Brasil).Los tres dirigentes atraviesan un periodo de tensiones con Washington. En el caso de Sánchez, por el gasto en defensa y la cercanía con China, en el de Lula por los aranceles y el encarcelamiento del exmandatario Jair Bolsonaro , amigo de Trump, y en el de Petro por desacuerdos sobre el combate al narcotráfico, lo cual devino en que se le retirara el visado estadounidense.Pedro Sánchez, en declaraciones en el marco de la COP30 en Belém (Brasil) antes de su llegada a Colombia recogidas por Efe, afirmó que, «frente a otros países y otras administraciones que se retraen en sí mismas (en alusión a Estados Unidos), lo que tiene que hacer Europa es lo que viene recetando España, abrirnos, construir puentes con otras sociedades y otros bloques regionales». Y añadió: «En este momento lo que debemos hacer es construir puentes, reforzar nuestra agenda bilateral con un continente que nos es muy próximo desde el punto de vista cultural e histórico, y también económico y comercial».El mandatario español considera positivo que se celebre esta cumbre, confiando en que se pueda culminar el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur.Los dos grandes ausentes serán el presidente argentino, Javier Milei y la mexicana, Claudia Sheinbaum . El primero elude la cita en un guiño a Estados Unidos y, además, por sus críticas públicas a Petro, a quien le ha achacado su pasado como guerrillero.Sheinbaum, por su parte, busca evitar cualquier gesto que pueda tensionar su vínculo con Trump ante la renegociación del Tratado Comercial de América del Norte, que es la piedra angular de la economía mexicana.Los mandatarios abordarán una agenda que incluye asuntos como transición energética, intercambio económico, medioambiente, lucha contra la criminalidad o migración. Está contemplada la presencia de 45 delegaciones de diversos países. La cumbre transcurrirá en un momento de tensión regional por la escalada militar de Estados Unidos en el mar Caribe, que tiene el objetivo de combatir al narcotráfico en Venezuela. El foro coincide con la suspensión de la Cumbre de las Américas , a la que debía asistir EE.UU. y que iba a realizarse en los primeros días de diciembre en la República Dominicana. El encuentro en Punta Cana se ha pospuesto debido al despliegue armamentístico de Washington.Cumbre CELAC-UE en Santa Marta (Colombia) Grandes ausencias Ursula von der Leyen (Comisión Europea) Emmanuel Macron (Francia) Friedrich Merz (Alemania) Giorgia Meloni (Italia) Gabriel Boric (Chile) Javier Milei (Argentina) Claudia Sheinbaum (México) José Jerí (Perú) Principales participantes Pedro Sánchez (España) Gustavo Petro (Colombia) Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) António Costa (Consejo Europeo) Kaja Kallas (UE) Luís Montenegro (Portugal) Yamandú Orsi (Uruguay) Dick Schoof (Países Bajos)Estados Unidos asegura haber hundido 17 embarcaciones , que han dejado al menos 66 muertos en una nueva etapa de su guerra contra las drogas. Petro, por su parte, denuncia que los ataques a las lanchas son asesinatos y ejecuciones extrajudiciales.La arena internacional se ha convertido en uno de los principales terrenos de operación del mandatario colombiano, que ha realizado más de 70 viajes al extranjero al punto de que la oposición de su país presentara proyectos legislativos para reducir los viajes presidenciales.«La reunión de la Celac solo tiene sentido en este momento si discutimos esta cuestión de los buques de guerra estadounidenses aquí en los mares de América Latina», afirmó Lula en una rueda de prensa con agencias internacionales el martes pasado.«La agenda iniciará el domingo 9 de noviembre con un acto sagrado a cargo de la máxima autoridad espiritual de la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta. El mamo Aruhaco dará la bienvenida a las delegaciones en el Centro de Convenciones Santamar. De manera inmediata se tomará la foto oficial de la Cumbre CELAC-UE», señaló la Cancillería colombiana.«La cumbre incluirá reuniones bilaterales entre los participantes de alto nivel y encuentros paralelos oficiales de la sociedad civil y de empresarios de los países asistentes. Este importante evento consolidará una voz latinoamericana y caribeña unificada que incidida en transformaciones globales, promoviendo una agenda compartida con la Unión Europea para la transición energética , la autosuficiencia sanitaria, la integración comercial regional y la cooperación digital y científica», agregó la dependencia.

Comentarios