Entrar

Cuba acusa de espionaje y malversación al exministro de Economía Gil Fernández

Actualidad

0
Cuba acusa de espionaje y malversación al exministro de Economía Gil Fernández
Tras más de un año y medio de silencio, este viernes la Fiscalía General de la República (FGR) de Cuba informó haber concluido las «acciones investigativas» en contra del ex viceprimer ministro y exministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández , y «otros imputados». «Se solicitó responsabilidad por los delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial», detalló la nota publicada en el sitio oficial de la FGR.Aunque no aclararon las peticiones fiscales ni el nombre del resto de los implicados, refirieron que a todos se les impuso «sanciones privativas de libertad, en correspondencia con los hechos cometidos».Noticia Relacionada El paso de Melissa estandar No El huracán desborda ríos y deja ciudades sin electricidad e incomunicadas en Cuba Camila Acosta Aunque el huracán se aleja de la isla, aún persisten las lluvias y los vientos fuertes y todavía se realiza el recuento de los desastres provocadosAlejandro Gil fue depuesto de sus cargos a inicios de febrero del pasado año, menos de 48 horas después de que el régimen anunciara el aplazamiento de un paquetazo económico impulsado por este y que generó rechazo en la población. A la par, fueron destituidos los ministros de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y de Industria Alimentaria.Un mes más tarde, el Ministerio del Interior (MININT) de Cuba anunció el inicio de una investigación contra Gil Fernández por «graves errores cometidos» durante el desempeño de sus funciones. En el comunicado se aseguró que «el implicado ha reconocido graves imputaciones y, en consecuencia, renunció a su condición de miembro del Comité Central del Partido y de Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular». Asimismo, prometieron severidad en el castigo: «Mientras más elevado sea el nivel de confianza depositada en un cuadro, mayor será el rigor e intransigencia con que se actúe ante hechos de esta naturaleza».Cortina de humoLlama la atención que, después de más de un año y medio de silencio, los cargos en contra del exministro se anunciaran en medio de una emergencia nacional tras los desastres provocados en el oriente del país por el huracán Melissa.«Esta noticia, justo ahora, tiene un solo objetivo: dividir la atención sobre el desastre que está ocurriendo ahora mismo en el Oriente del país», manifestó el periodista e investigador José Raúl Gallego. Por su parte, la profesora y disidente Alina B. López Hernández señaló lo usual de este «modus operandi», el cual calificó como una «trampa» y una «cortina de humo». Para la investigadora, de ser cierta la acusación de espionaje, Gil debería responder. Asimismo, pidió no confiar pues «ese juicio puede demorar otro año», así como que «lo importante está en oriente». Varios investigadores y opositores alertan que se trata de desviar la atención de la zona oriental del país, por donde esta semana el huracán Melissa dejara a unas 700.000 personas necesitadas de ayuda. Según el Programa Mundial de Alimentos, se trata de alrededor del 7% de la población, quienes requieren asistencia humanitaria urgente.Falta de asistencia gubernamentalAunque aún no se reportan pérdidas de vidas humanas, el devastador huracán dejó viviendas inundadas, derrumbes, poblados enteros incomunicados, sin servicio eléctrico ni internet. A más de 72 horas, las autoridades locales de la provincia de Granma, por ejemplo, aún califican la situación de «alto riesgo» y pronostican que el nivel del agua continuará subiendo.En redes sociales, las imágenes que llegan desde esos territorios son catastróficas. Asimismo, han sido frecuentes las denuncias por falta de asistencia gubernamental en lugares donde las personas siguen pidiendo auxilio al no tener siquiera qué comer y/o haber perdido todas sus pertenencias.

Comentarios