Crítica de 'Bugonia' (***): Emma Stone contra dos tontos muy listos
0
El director griego Yorgos Lanthimos tiene ya tantas películas controvertidas y puestas ahí, en la pantalla, para que su público las roa -como si fueran un paquete de pipas- que tal vez resulte arriesgado afirmar que 'Bugonia' es la mejor en este sentido, y en otros. Ver 'Bugonia' provoca sorpresa, inquietud, entretenimiento y la necesidad de comentarla con la misma pasión que el partido de fútbol de ayer. Asuntos como la mezcla de conspiración y paranoia (' conspiranoia '), el poder de las grandes corporaciones, el futuro del planeta o la dificultad de las cabezas privilegiadas (las simples lo entienden todo) para discernir entre la verdad y la mentira, es decir, el pan nuestro de cada día, son los que diluye Lanthimos en un argumento muy movido y preciso que, además, tiene un guiño final que voltea los sentidos, también el de la propia historia, y que te saca de la sala discutiendo de ella.Emma Stone vuelve a ser aquí 'la favorita' , como en sus cuatro últimos largometrajes, y junto a Jesse Plemons, igual que en ' Kinds of Kindness ', el anterior. ' Bugonia ' cuenta un argumento ya contado por una película coreana, ' Salvar el planeta Tierra ', de Jang Joon-hwan, quien también ha participado en este guion que modela tres personajes principales, la poderosa empresaria (Stone) y dos primos, carnales y de los otros, que están convencidos de que los extraterrestres están entre nosotros y tienen un plan para combatirlos. Jesse Plemons es el primo 'listo' y Aidan Delbis es el primo justito y sin ningún plan a la vista.Noticia Relacionada «Es incompatible con sus valores» estandar Si El Gobierno griego prohíbe a Yorgos Lanthimos rodar una película en la Acrópolis Marta Cañete | Corresponsal en Atenas El director de 'Pobres criaturas' ha cancelado el rodaje de su última película, protagonizada por Emma StoneEl director le aplica a su historia un sentido del humor que podría recordar al de los Coen en su primera mitad , y un golpe tarantiniano a la violencia sucia y surrealista en su segunda mitad. Y está medianamente claro los mensajes que brotan de la pantalla, desde la fortaleza y la astucia del personaje de Emma Stone, que la vuelve a condenar Lhantimos a las penalidades más extremas, como afeitarle la cabeza, hasta la increíble idiotez y penoso dramatismo que derrama Jesse Plemons en su tarado visionario. Están medianamente claros los mensajes hasta que las divertidas triquiñuelas del director nos transportan de la intriga a la perplejidad, y moviéndonos con gran precisión cinematográfica entre, por ejemplo, 'El silencio de los corderos' y 'La invasión de los ultracuerpos' .Precisión en la trama y puntería en la inclusión de subtramas, como la del policía (gracioso el actor Stavros Halkias ) que adorna con pliegues sucios la historia, y un inesperado dramatismo entre las bromas con la construcción nada simple de sus personajes: la dependencia conmovedora del primo más lelo, la destrucción neuronal del primo 'menos' lelo producida por su borrachera de información 'on line', la soledad y desamparo de ambos, la fuerza, seguridad y mala conciencia de la gran empresaria que trabaja con números y vidas humanas… Y se entiende que esta película, sus controversias, produzcan una cierta incomodidad entre el público y la crítica que prefiere lo ideológico bien clarito y que el cine ame a los suyos y desprecie a los otros. Lhantimos es un tipo que los desprecia a todos, sí, un tipo insolente que se hace pis en las heridas del mundo.
Comentarios