Entrar

Cargos y afines al PP emprenden una campaña de acoso a las víctimas de la dana por redes sociales

Actualidad

0
#DANA #Carlos Mazón #PP Valencia #Víctimas
La declaración de los familiares de las víctimas en la comisión del Congreso que han desmontado gran parte del argumentario del PP en relación con la dana ha provocado un aluvión de ataques de diversos miembros y simpatizantes de los populares que tratan de vincularles con intereses políticos
El gerente del PP valenciano ataca a una víctima de la dana: “Qué poco queda para verte a sueldo del PSOE”
La derecha política y mediática vuelve a la carga contra las víctimas de la dana. Cargos del PP y opinadores afines han iniciado una batería de críticas a los representantes de las asociaciones de víctimas que han comparecido, al fin, en una comisión parlamentaria. Lo han hecho a raíz de los testimonios en la comisión de investigación del Congreso, que ha arrancado este 4 de noviembre, un día después de la dimisión de Carlos Mazón, al que siguen cuestionando como máximo dirigente del Gobierno durante la emergencia. Populares y ultraderecha ni siquiera han aplaudido a las víctimas tras sus comparecencias, salvo el diputado del PP, César Sánchez, que hizo un amago de cortesía con varias palmadas en su escaño.
Hace meses, en concreto el pasado mes de mayo, el mismo presidente en funciones del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, cuestionó la independencia de las asociaciones más representativas y críticas con su gestión al afirmar que “cualquier politización es mala”. Mazón se pronunció así tras afirmar el síndic de Vox en las Corts, José María Llanos, que están formadas por “verdaderos interesados” a nivel político, para justificar su exclusión del listado inicial de comparecientes de la comisión de investigación de la dana en las Corts, una decisión que luego se vieron obligados a rectificar ante el alud de críticas recibidas.
El mismo día de las declaraciones de Llanos -el 7 de mayo-, la vicepresidenta portavoz y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, sostuvo que algunas asociaciones tienen “un claro y marcado perfil partidista”, aunque luego puntualizó que merecen toda la “simpatía y respeto” del Consell, y “especialmente” las propias víctimas. Estas declaraciones cayeron muy mal en el seno de las asociaciones y contribuyeron a incrementar la distancia con el presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, hasta unos límites casi ya insalvables, puesto que se sintieron señaladas por sus críticas, como si no tuvieran entre sus asociados familiares fallecidos de todos los colores políticos.
Desde entonces, no han sido pocos los satélites del PP y de Vox los que han arremetido especialmente contra la Asociación Víctimas Mortales de la DANA que preside Rosa Álvarez y contra la presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana, Mariló Gradolí. La campaña de acoso a través de las redes sociales se ha recrudecido con más intensidad por parte de cargos y simpatizantes, sobre todo el PP, con motivo del funeral de Estado en el que muchos familiares trasladaron a Mazón su enfado con gritos desgarradores como “cobarde”, “rata” o “Mazon dimisión”, una de las claves que ha precipitado la dimisión del jefe del Consell en funciones, unido a su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso en la que han desmontado gran parte del argumentario de los populares.
Uno de los primeros en lanzar sus críticas ha sido el gerente del PP de la provincia de Valencia, que le dijo a la responsable de una asociación: “Ay, Rosa, qué poco queda para verte con sueldo del PSOE. Qué engañados tienes a muchos... pero no a todos”. Incluso un asesor del presidente de la Generalitat, que cuestiona los testimonios de Álvarez. También han proliferado los ataques hacia Mariló Gradolí porque formó parte de Compromís en un municipio de l'Horta Sud, o al responsable de la Asociación de Damnificados de l'Horta Sud. Los 'haters' tratan de trasladar la idea de que las víctimas son menos víctimas si han pertenecido o trabajado para un partido político, pese a que por la comisión han desfilado también Policías Locales y Bomberos, que han cargado contra la gestión de la Generalitat. Han surgido cuentas de pseudomedios que insisten en que los representantes “no son víctimas” si no han perdido directamente a un familiar.
Algunos de los testimonios que han pasado por la comisión del Congreso se han mostrado críticas con Mazón y su Gobierno. Es el caso de Dolores, que perdió a su marido y a sus hijos, aseguró entre lágrimas: “Me los han arrebatado por no hacer las cosas bien hechas quienes las tenían que hacer. Eso lo tengo más que claro, que si hubiesen mandado las alarmas, mis hijos y mi marido estarían vivos. Yo no entiendo de política ni de muchas cosas, pero sí entiendo que el señor Mazón no hizo bien el trabajo”. María del Carmen Gil, que perdió a su suegra, recordó que no piden “compasión”, sino “verdad” y que tampoco quieren “minutos de silencio”, sino “responsabilidades”.
Rosa Álvarez, que perdió a su padre, rechazó las críticas de los que tratan de vincularles con falsos intereses políticos: “Nosotros no hablamos desde el partidismo, hablamos desde la pérdida. Desde el convencimiento de que muchas de las muertes, si no todas, eran evitables”. Una sus declaraciones que más ha soliviantado a la derecha y a la extrema derecha es que las obras de encauzamiento del barranco del Poyo tan solo hubiera atenuado los daños materiales, pero no hubieran evitado la mayoría de las muertes: “Esas obras que estaban metidas en el cajón desde el año 2021 y desde muchos años atrás de otras legislaturas y colores polítcos, que no voy a entrar, no hubierar servido nada más que para paliar mínimanente”.
Unas afirmaciones avaladas por expertos que han pasado por la comisión de investigación de las Corts, como el catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canals y Puertos de la Universitat Politècnica de València (UPV), Félix Ramón Francés, o uno de los ingenieros del proyecto,  Ramiro Martínez Costa, quien afirmó que la obra hubiera reducido en un 30% los daños materiales, pero las pérdidas humanas tienen que ver con las medidas de prevención.

Comentarios