Entrar

«Bolaños tiene más años que un bosque»: el PSOE se entrega a TikTok para ganar el voto joven

Actualidad

0
«Bolaños tiene más años que un bosque»: el PSOE se entrega a TikTok para ganar el voto joven
En el fin de semana de la resaca de Halloween y de las visitas a los cementerios para honrar a los seres queridos, un cómic subió como la espuma en las búsquedas de Google. No es un producto de las grandes factorías como Marvel o DC; ni siquiera ha llegado a las librerías hace poco. Es 'Contrapaso', un cómic de Teresa Valero publicado hace cuatro años. Un 'thriller' protagonizado por dos periodistas especializados en sucesos durante la época franquista. Un libro elogiado por la crítica, que ha contado con el favor del público y que ha tenido como último admirador a alguien imprevisto: Pedro Sánchez.El presidente del Gobierno comenzó hace unos cuantos fines de semana a publicar vídeos en TikTok realizando recomendaciones culturales. El libro de la autora madrileña fue uno de los protagonistas. También afirmó que iba a leer 'Vamos a hacer las cosas bien' de Rosa Ponce y desveló que en su lista de música había incorporado el último disco de Restinga, el nombre artístico de la cantante y productora hispanomarroquí Herminia Loh Moreno. Las búsquedas de su disco 'Free baby' también aumentaron después de que Sánchez lo publicara en esta red social, como la novela 'Los extraños' de Jon Bilbao o el grupo Cala Vento que recomendó este sábado.El Gobierno se ha volcado en esta plataforma de vídeos, creando contenidos específicos para convencer a los usuarios de TikTok de sus políticas. En España, según los datos de la propia compañía, 23,4 millones de personas usan de forma activa la red social; casi cuatro de cada diez, unos 9,6 millones, tiene entre 18 y 24 años. Ese es el objetivo del Ejecutivo: el voto joven. A ese grupo de edad se dirige el jefe del Ejecutivo con «temas ligeros» como las recomendaciones culturales, el reconocimiento a los brigadistas forestales o a deportistas como la marchadora María Pérez. «[Sánchez] ha entendido perfectamente a quién se dirige, cómo y dónde », indica un experto en redes que ha trabajado con varios partidos y empresas. «Otros no saben qué es esto», apuntan, con intención, desde el PSOE. El perfil de Alberto Núñez Feijóo son cortes de vídeo, pero no hechos 'ex profeso' para esta red social.Noticia Relacionada estandar No A la caza del voto joven en los pódcast: aluvión de entrevistas tras el efecto Alvise y el éxito de Sánchez Iuri PereiraOtros miembros del Ejecutivo intentan ser desenfadados y graciosos para romper su imagen habitual de seriedad. Es el caso del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. En su presentación en TikTok, llamaba a Pilar Alegría y a Óscar Puente. La primera, tenía guardado el nombre de su colega de Gobierno como 'Super Bolaños'; el segundo, como 'Félix Buñuelos'. El ministro de Transportes tuvo que aclarar en X que cambió el nombre para el vídeo en que el titular de Justicia les anunciaba su intención de abrirse una cuenta. Alegría -con cuenta en la red social, al igual que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, entre otros- le cuestionaba sobre si se va a poner a bailar. Bolaños le pide consejo a Puente, que se «escabulle» argumentando que él es «más de Twitter». «¿Bolaños en TikTok? Tiene más años que un bosque», espeta el ministro vallisoletano tras colgarle al titular de Justicia.Intentos d e acercarse a los más jóvenes , con más o menos fortuna, y de defenderse de los ataques de la oposición política. Bolaños mantiene las bondades de su polémica ley de reforma de la carrera judicial, rechazada por la gran mayoría de los jueces y fiscales, y carga contra los «bulos de la extrema derecha». Puente, por su parte, también usa vídeos para demostrar cómo se paga en metálico en su ministerio en plena polémica por los abonos de esta índole a su antecesor en el cargo, José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, por parte del PSOE cuando el primero ocupaba la Secretaría de Organización del partido.Estrategia deliberadaNo es casualidad que los miembros del Ejecutivo centren sus esfuerzos comunicativos en TikTok. Los jóvenes pasan más de una hora y media al día consumiendo contenido en esta red social y la política quiere hacerse un hueco en estos 90 minutos diarios que, hasta ahora, solamente Vox ha sabido capitalizar, una cualidad que los demás partidos quieren replicar ahora. María del Mar Soria, profesora de Comunicación y Marketing Político de la Universidad Internacional de La Rioja, afirma a ABC que los líderes políticos buscan « conectarse con cada uno de los 'targets' a los que se deben ». Para conseguir el éxito en esta red social es necesario saber «conectar con el público joven esbozando su mismo lenguaje: a través de memes, vídeos muy desenfadados y muy cortos», aunque Soria avisa que hay que tener «muy dominada» esta comunicación para conseguir éxito. Una de las claves para llegar al público objetivo, según explica Javier Pérez, profesor titular de Comunicación y Contenidos Audiovisuales en la Universidad Europea, es la concordancia entre la personalidad en línea y la real: « El discurso y la persona tiene que coincidir ». Hay políticos que por «mayor edad o mayor madurez tienen mayores dificultades» para acostumbrarse al formato de TikTok. En el caso de Sánchez, comenta Pérez, la diferencia es «más pequeña». No todas las redes sociales son iguales. El lenguaje, el contenido, el estilo y el mensaje cambia en cada una. Mientras TikTok es la reina de la « informalidad » y los vídeos cortos, en X se busca «el texto frente a la imagen». «Aunque se pueda utilizar el mismo concepto en estas dos redes sociales, sin duda es necesario que cambiar el mensaje», sentencia Soria. La inteligencia artificial (IA) también en una de las nuevas vertientes en la comunicación política. Pérez afirma que «aún no hemos llegado al extremismo de EE.UU.», donde el presidente Donald Trump comparte vídeos producidos con IA atacando a sus contrarios políticos. La razón es clara: Europa y en España «es un entorno mucho más moderado y menos polémico» que el estadounidense.

Comentarios